Un docente para poder ejercer como tal, debe tener presente una serie de aspectos que influyen considerablemente en la práctica pedagógica diaria.
Es por esto que esta práctica pedagógica esta basada en demostrar que la docencia va más allá de una simple trasmisión de conocimientos. Educar es una actividad compleja, que requiere para su ejercicio de una comprensión global del fenómeno educativo. Por eso esta práctica me ayudó a entender que para que un docente pueda entregar conocimientos y desarrollar valores, entre otras cosas a sus alumnos, éste debe contar con el apoyo del establecimiento educacional en el que trabaja, para que en conjunto puedan lograr un óptimo desarrollo de sus alumnos.
Por esta razón es importante conocer una serie de aspectos importantes, los que se recopilan en un diagnostico pedagógico, aquí encontramos las características de los alumnos, el grupo socioeconómico, entre otras cosas. Lo que nos ayuda considerablemente a entender el proceso de enseñanza aprendizaje y nos hace tener contacto con la realidad de lo que será nuestra propia labor pedagógica.
En general para llevar a cabo nuestra práctica educativa en importante mantenernos activos y al tanto de todo lo que se requiere para iniciar una buena labor docente, en progreso constante y al tanto de todo lo que necesitamos hacer para enriquecer tanto nuestros conocimientos como los de nuestros futuros alumnos.
A continuación se dan a conocer los diferentes análisis que se recopilaron para realizar este portafolio virtual, aquí encontraremos: El diagnostico personal y el compromiso, Las definiciones de vocación docente, el informe de las leyes del Sistema Educativo Chileno y las conclusiones y reflexiones pertinentes respecto a este proceso de practica, en la cátedra de Práctica Básica I
No hay comentarios:
Publicar un comentario